Ciberdelincuencia

Dada la gran dependencia que han generado  las redes sociales e internet en nuestras vidas, están aumentando los delitos cibernéticos cometidos por estos medios que atacan sobre todo a menores de edad. Los ciberdelincuentes no conocen fronteras y es por eso que en nuestro despacho somos sumamente cuidados al tratar todos los tipos de delitos informáticos.

Escoda-Advocats-ciberdelincuencia

¿Qué es la Ciberdelincuencia ?

 

La ciberdelincuencia, cibercriminalidad o delitos informáticos se originan por medio de las llamadas nuevas tecnologías. Es decir, el acceso bien sea mediantes redes públicas o privadas a contenidos o incluso accesos informáticos domésticos sin el consentimiento previo del propietario.

También hablamos de ciberdelitos y fraudes digitales al uso fraudulento de los sistemas informáticos.

 

Tipos de Ciberdelincuencia y qué servicios podemos ofrecer

Grooming o acoso a menores: acoso sexual principalmente por medio de chats o redes sociales en las que el acosador pretende su satisfacción sexual mediante imágenes eróticas o de pornografía.

Sexting: intercambio de fotografías de contenido sexual u erótico que se envían mediante el ordenador o el  teléfono.

Cyberbullying: acto de forma repetida y constante en el tiempo mediante plataformas digitales o chats por parte de un grupo o de forma individual en contra de la victima donde suele haber amplitud de audiencia e invisibilidad de los acosadores.

Phishing: método mas utilizado por los cibercriminales para estafar a su victimas o cometer fraudes.

Suplantación de identidad: relacionado con el punto anterior, cuando una persona se aprovecha de los datos de otra persona para obtener un beneficio de manera ilegal.

Hackeo: cuando acceden de manera ilegal a tu ordenador y se hacen con información confidencial que incluso puede afectar al correcto funcionamiento de tu empresa.